Estilo de vida
En el mundo laboral actual, contar con un currículum vitae (CV) bien estructurado, claro y llamativo es esencial para destacar entre la multitud de candidatos. Esto cobra aún más relevancia en el ámbito administrativo, donde la organización, la atención al detalle y la eficiencia no solo se exigen en el trabajo diario, sino que también se reflejan en el primer documento que un reclutador ve: tu CV.
Pero ¿cómo lograr que tu currículum no sea uno más entre cientos? ¿Qué debe incluir un CV administrativo para captar la atención de los empleadores? En este blog, te guiaremos paso a paso para crear un CV que no solo cumpla con los requisitos formales, sino que también comunique tu valor profesional de forma efectiva.
1. Conoce el objetivo de tu CV
Antes de comenzar a redactar, es fundamental tener claro el propósito de tu currículum: vender tu perfil profesional en pocos segundos. Un CV no es simplemente un listado de empleos anteriores, sino una herramienta de marketing personal que debe transmitir claramente quién eres, qué sabes hacer y cómo puedes aportar a la empresa.
En el área administrativa, los reclutadores buscan personas organizadas, con habilidades en manejo de información, comunicación, gestión de tareas y atención al cliente interno o externo. Por eso, tu CV debe resaltar no solo tu experiencia, sino también tus competencias clave y tus logros.
2. Estructura recomendada para un CV administrativo

A continuación, te presentamos una estructura clara y efectiva para organizar tu información:
a) Datos personales
Incluye tu nombre completo, correo electrónico profesional, número telefónico y, si lo consideras útil, el enlace a tu perfil de LinkedIn. No es necesario incluir datos como estado civil, CURP o fotografía, a menos que la empresa lo solicite expresamente.
b) Perfil profesional (Resumen)
En 3 a 5 líneas, describe quién eres como profesional, cuántos años de experiencia tienes, en qué tipo de empresas has trabajado y cuáles son tus principales fortalezas.
Ejemplo:
- Asistente administrativo con más de 5 años de experiencia en empresas del sector logístico. Especialista en gestión documental, coordinación de agendas, atención a clientes internos y manejo avanzado de Excel. Orientada a resultados y con alto sentido de responsabilidad.
c) Habilidades o competencias clave
Enumera entre 5 y 8 habilidades técnicas y blandas que te definan como profesional. Algunas competencias comunes en el área administrativa son:
- Manejo de paquetería Office (Word, Excel, PowerPoint)
- Organización y archivo de documentos
- Atención al cliente
Coordinación de agendas y reuniones - Redacción de informes
- Trabajo en equipo
- Resolución de problemas
- Gestión de tiempo
d) Experiencia laboral
Lista tu experiencia en orden cronológico inverso (de lo más reciente a lo más antiguo). Para cada puesto, incluye:
- Nombre de la empresa y ubicación
- Cargo desempeñado
- Fechas de inicio y término
- Descripción de funciones y logros
Evita frases genéricas como “atención telefónica” o “manejo de documentos”. En su lugar, cuantifica tus resultados y usa verbos de acción.
Ejemplo:
- Auxiliar administrativo – Grupo Logístico del Norte, Monterrey
Enero 2021 – Actualidad
- Coordiné la logística interna de 3 departamentos, optimizando la asignación de recursos en un 15%.
- Implementé un sistema de digitalización de archivos que redujo el uso de papel en un 40%.
- Apoyé en la elaboración de reportes mensuales para gerencia general.
e) Formación académica
Incluye tus grados de estudios (licenciatura, técnico superior, bachillerato si es el caso), nombre de la institución, y fecha de egreso. Si estás cursando estudios, indícalo.
Ejemplo:
- Licenciatura en Administración de Empresas
Universidad Autónoma de X – Egreso: 2023
f) Cursos y certificaciones
Agrega cursos relevantes, especialmente si están relacionados con herramientas administrativas, idiomas o habilidades digitales. Menciona la institución y el año.
Ejemplos:
- Curso de Excel Avanzado – Coursera – 2022
- Certificación en Atención al Cliente – Capacítate para el Empleo – 2023
3. Consejos para hacer tu CV más atractivo
a) Sé claro y breve
Un CV administrativo debe tener máximo una cuartilla o una cuartilla y media, a menos que tengas una trayectoria muy extensa. Usa viñetas, espacios y subtítulos para facilitar la lectura.
b) Usa palabras clave
Muchas empresas utilizan sistemas automatizados (ATS) para filtrar currículums. Incluye palabras clave del anuncio de empleo al que estás aplicando: “facturación”, “reportes”, “asistencia administrativa”, etc.
c) Personaliza tu CV
No envíes el mismo currículum a todas las vacantes. Ajusta el contenido según el perfil que busca la empresa. Si es un puesto enfocado en logística, destaca tus experiencias en ese rubro. Si es en atención al cliente, resalta tu trato interpersonal.
d) Evita errores ortográficos y de formato
Un error ortográfico puede hacer que un reclutador descarte tu CV de inmediato, sobre todo en un área donde se espera orden y profesionalismo. Revísalo varias veces o pídele a alguien más que lo lea.

e) Usa un diseño limpio y profesional
No necesitas colores llamativos ni diseños recargados. Usa una fuente clara (como Arial o Calibri), márgenes adecuados, títulos en negritas y secciones bien diferenciadas. Si quieres resaltar visualmente tu CV, puedes usar plantillas gratuitas en plataformas como Canva, Novoresume o Zety.
4. ¿Qué no debes poner en tu CV?
- Fotografía (a menos que la empresa lo solicite)
- Sueldo anterior o expectativa salarial
- Documentos personales (INE, CURP, RFC, etc.)
- Referencias personales (pueden solicitarse más adelante)
- Información falsa o exagerada
En el campo administrativo, tu CV es tu carta de presentación. Un documento bien hecho no solo demuestra tu experiencia, sino también tu capacidad de organización, tu atención al detalle y tu profesionalismo.
Dedicar tiempo a construir un currículum bien estructurado, claro y personalizado te ayudará a abrir puertas, destacar frente a otros candidatos y aumentar tus oportunidades laborales. Recuerda: tu CV habla por ti antes de que tengas la oportunidad de hacerlo en una entrevista, así que asegúrate de que diga lo mejor de ti.
Si consideras de ayuda esta información, no dudes en compartirla con otras personas,
Por parte de todos los colaboradores que integra al equipo de Grupo SAME deseamos que tengas una excelente semana y que siempre hagas todo aquello que te apasiona.
M.F. Jonas A. Riveroll Hernández.